sábado, 7 de noviembre de 2009

AUTOR

http://www.slide.com/r/wNlgZi6jwz_pBKADYtoxZ4yHpprQP_DT?previous_view=mscd_embedded_url&view=original

BIBLIOGRAFIA

BIBLIOGRAFÌA
Granada Osorio, Germàn Antonio.
Ciencias Sociales 9.
Propuesta Curricular Integrada.
Educaciòn Bàsica Secundaria. Area Sociales.
Enseñanza Secundaria 2.
Libro de Texto.
Desarrolla competencias y estàndares de Ciencias Sociales y Educaciòn Ciudadana.
Bogotà: Educar Editores, 2003

GLOSARIO





















CUANTO APRENDIMOS.






































































EXPRESEMOS LO QUE SABEMOS.





SECTOR TERCIARIO.



El Sector Terciario corresponde a un conjunto de actividades que suministran servicios o bienes inmateriales a las personas, a las colectividades o a las empresas.
Este sector agrupa los servicios mercantiles y no mercantiles, especialmente el comercio (al por mayor y al por menor), el negocio de automòviles y las reparaciones, el alquiler de viviendas, el correo y las telecomunicaciones, los seguros, el turismo, la sanidad, y los servicios ofrecidos por las administraciones pùblicas como las empresas pùblicas, las empresas municipales y las empresas de energìa.
El Sector Terciario de la economìa se encarga de la distribuciòn de bienes y servicios finales a la poblaciòn, y se subdivide en comercio, servicios, ocio y recreaciòn e informaciòn.
En el sector comercio se encarga de comercializar los bienes terminados tales como:
  • Verdulerìas.
  • Bares.
  • Almacenes.
  • Kioskos.
  • Librerìas.
  • Farmacias.
En el sector servicios se encarga de la asistencia a la comunidad para un mejor nivel de vida como en el caso de:
  • Hospitales.
  • Bomberos.
  • Transporte.
  • Escuelas.
  • Radio.
  • Agua corriente.

En el sector ocio y recreaciòn ofrece servicios para el tiempo libre tales como:

  • Agencias de turismo.
  • Comidas ràpidas.
  • Recreaciòn en general.

En el sector de la informaciòn se ofrecen servicios para mejorar la producciòn y el comercio como son:

  • Agencias de publicidad.
  • Centros de còmputo.
  • Agencias de consultorìa.
  • Limpieza de oficinas.


SECTOR SECUNDARIO




El Sector Secundario incluye todas las actividades que suponen la transformaciòn industrial de las materias primas. Estas actividades son: La siderurgia, la construcciòn, la elaboraciòn industrial de alimentos o industria agroalimentaria y, en general, la producciòn de bienes de consumo manufacturados.
En Colombia hay una gran variedad de empresas del Sector Secundario, por ejemplo aquellas que producen alimentos làcteos, como queso, kumis, yogur; bebidas gaseosas y jugos. Otras elaboran calzado y accesorios de cuero, refinan azùcar, elaboran harinas, golosinas y productos càrnicos.

A su vez el Sector Secundario de la economìa se divide en industrias pesadas e industrias livianas. La Industria Pesada procesa materias primas para producir productos semielaborados y hacen parte de ella:

  • Las industrias siderurgicas.
  • Las industrias quìmicas.
  • Las industrias energèticas.
La Industria Liviana procesa materias primas y productos semielaborados para producir bienes de consumo tales como:
  • Heladeras.
  • Ropa.
  • Harinas.
  • Cosmèticos.
  • Motos.
  • Libros.